A los efectos previstos en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Modificaremos nuestra política de privacidad siempre que sea necesario adecuarla a la legislación. Cumplimos con el RGPDUE.
A través de este sitio web se recaban datos de carácter personal de los usuarios siempre con su conocimiento, y se solicita su autorización para ceder sus datos a terceros siendo este un requisito no obligatorio por parte del usuario para el uso de nuestra web.
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio y con objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su f frecuencia de utilización. A estos efectos, ESTHER PINTO TRUJILLO NIF 42860166B utiliza la información estadística elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet.
Este sitio web contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la ESTHER PINTO TRUJILLO. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y no se utilice de forma indebida.
En este documento explicamos quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar su información personal, la legitimación para el tratamiento, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que le asisten y también se explican los procesos que hemos dispuesto para proteger su privacidad.
Al facilitarnos su información personal y utilizar nuestros sitios web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen. Asumimos la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea, y tienen el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
La definición de responsable de tratamiento viene descrita en el Reglamento General de Protección de datos, y es la siguiente:
«Responsable del tratamiento» o «responsable»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.
Si tiene cualquier tipo de consulta, comentario o inquietud, o si desea realizar alguna sugerencia sobre cómo usamos la información personal, puede enviar un correo al Delegado de Protección de Datosinfo@alma21.es
La razón principal por la que recabamos su información personal es para facilitar y mejorar el servicio, que usted como cliente espera de nosotros.
Recabamos información personal que usted nos facilita a través de las web, correo electrónico, teléfono móvil, cuando contrata un servicio, cuando rellena un formulario, u otros. En cualquier caso, en el momento de la recogida se le informará del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en protección de datos.
Generalmente, la información personal que usted nos facilita son: nombre y apellidos, domicilio, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono de contacto y datos de pago. En casos muy particulares, y dependiendo de la finalidad y uso previsto de sus datos, se podrán recabar datos de características personales, circunstancias sociales, económica y de seguros.
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestras webs. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de Internet (IP) del dispositivo que está usando, el programa de navegación que utiliza, su sistema operativo, la fecha y hora del acceso, la dirección de Internet de la web por la que accedió a nuestra web y también información sobre cómo utiliza nuestras web.
Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestra web, cómo se utilizan, el número de visitas a las diferentes secciones y el tipo de información que más atrae a los visitantes. También ayuda a identificar si la web funciona correctamente, y si detectamos fallos o errores en el funcionamiento, solucionarlos y mejorar el rendimiento de nuestra web, para poder ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios.
Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la política de cookies.
Para el tratamiento de su información personal nos basamos en la legitimación por varios motivos:
En algunos casos, es necesario que comuniquemos la información que nos ha proporcionado a terceras partes para poder prestarle el servicio solicitado, Estas terceras partes solo tienen acceso a la información personal que necesitan para llevar a cabo dichos servicios. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
En todos los casos ALMA21 asume la responsabilidad por la información personal que nos facilite, y solicitamos a aquellas empresas con los que compartimos su información personal que apliquen el mismo grado de protección de la información que nosotros.
Asimismo, su información personal estará a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
Solo almacenamos su información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable. Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento de sus datos.
En estos casos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el responsable del tratamiento sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente: